Dra. Ana Lilia Domínguez
Especialista en Audiología, Otoneurología y Foniatría
AUDICIÓN - VÉRTIGO - VOZ - DEGLUCIÓN

UNAM - Cédula de especialista 10356391
Timpanometría

Permite evaluar la función del oído medio mediante el estudio de las presiones y la movilidad de la membrana timpánica. Es un indicador importante de la función del oído medio y complemento importante para determinar la causa de muchos tipos de sordera
Preparación para el estudio
Usted no necesita ninguna preparación. Es posible que el médico haga limpieza de los oídos en caso de encontrar cerilla.
Durante el estudio es necesario que no hable, pase saliva o se mueva para que no exista ningún error en el resultado.
Forma en que se realiza el estudio
Para este estudio se utiliza una oliva de plástico que se coloca en el conducto auditivo, este debe quedar sellado, el equipo emitirá un sonido a la vez que aumenta la presión. Se graficará el resultado obtenido
Resultados
La gráfica de los resultados deben mostrar un adecuado movimiento de la membrana timpánica.
Sera anormal cuando la membrana timpánica se mueva menos o más de lo normal y esto deberá correlacionar con los estudios de audición para conocer la causa de manera exacta.